Chevatlán nace en el año 2013 en el Estado de Tlaxcala con la meta de convertirse en la cervecería artesanal con presencia nacional a través de sus estilos propios.
El nombre de chevatlán proviene de las dos lenguas mexicanas que se hablaban en plenitud antes de la conquista española, que eran el Maya y el Náhuatl. Cheva significa «cerveza» en Maya. Tlán signifca «lugar» en Náhuatl. Dando como resultado «El lugar de la cerveza» El símbolo de la garza representa a Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de la antigua república de Tlaxcala.
Chevatlán nació con la inquietud de su dueño Edgar Francisco Xochitiotzi Zarate, quien buscaba una actividad en donde ejercer tanto su licenciatura como su maestría, lo que en una tarde de unas cervezas en un bar conocido en la Av. Juárez de Puebla donde se ofrecen cervezas alemanas, fue ahí donde nació la inquietud del Patrón por incursionar en el mercado de la cerveza artesanal.
Misión
Deleitar el paladar a nuestros clientes con nuestros estilos, así como identificar la marca como sinónimo de experiencias.
Objetivos
Elaborar cerveza artesanal con variedades únicas en sabor que cautive siempre el paladar de nuestros clientes que busquen siempre una cerveza alternativa a las comerciales y que estén dispuestos a probar las innovaciones.
Visión
Convertirse en la cerveza artesanal con participación del 20% del mercado mexicano.
Valores
- Respeto al medio ambiente.
- Respeto a todas las personas con quien se tenga contacto.